Clínica Neuromuscular
La Clínica del Neuromuscular, está enfocada en el estudio y tratamiento de un gran número de trastornos que involucran al sistema nervioso periférico el mismo que se inicia en la médula espinal con las neuronas que generan la fuerza (neuronas motoras) pasa por las raíces de los nervios y los nervios propiamente tal, continúa con la Unión Neuromuscular y termina en el músculo.
Médico a cargo de la clínica, Dr. Guillermo Romero
Muchas de las enfermedades que se generan en este sistema, son estudiadas con el apoyo de técnicas electrodiagnósticas como es la Electromiografía y Velocidad de Conducción del Nervio (EMG-VCN).

Algunas de las enfermedades neuromusculares incluyen
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Radiculopatías (la mayoría por compresión de la raíz del nervio por una Hernia del Disco Intervertebral).
- Plexopatías (como las causadas por la Diabetes Mellitus)
- Polineuropatías (como las causadas por la Diabetes Mellitus o enfermedades autoinmunes)
- Neuropatías (como el Síndrome del túnel del Carpo)
- Miastenia gravis (debilidad que fluctúa durante el día)
- Miopatías o enfermedades del músculo (como la Dermatomiositis o las Distrofias musculares)
1
2
3
4
Los principales síntomas de las enfermedades neuromusculares incluyen
- La debilidad muscular lejos es el síntoma más frecuente y prominente. Suele ser más importante en el hombro y los músculos de brazo de manera bilateral que dificultan levantar pesos o mantener los brazos por sobre la cabeza por un determinado tiempo. Lo mismo sucede en las piernas con debilidad para subir escaleras o con tropiezos o caídas frecuentes.
- Dolor muscular: Pueden ser episódicos o casi constantes. No es común ni específico en la mayoría de las enfermedades neuromusculares siendo más frecuentes en niños.
- Calambres
- Dolor que puede manifestarse de diferentes maneras (quemante, punzante) que con mayor frecuencia afecta las plantas de los pies.
- Hormigueo o amortiguamiento de los pies y piernas y/o de las manos. Suele ser constante.
¿Cuál es la edad más frecuente en que se presentan las enfermedades Neuromusculares?
Pocos exámenes electrofisiológicos están disponibles para evaluar los nervios craneales. Este estudio examina la integridad de los nervios craneales V (trigémino) y VII (facial).
Lo hace estimulando el nervio trigémino (una rama de él) con varios impulsos eléctricos que son bien tolerados por el paciente.
1
2
3
4
Estudios Médicos Neurofisiológicos que realizamos
El objetivo de estos estudios, en general, es evaluar la función de todo el sistema nervioso periférico (neurona, raíz, plexo, nervio, unión neuromuscular y músculo) a través de la estimulación de algunos nervios seleccionados con pulsos eléctricos y a través de un electrodo de aguja la función del nervio y del músculo.
- Electromiografía y Velocidad de Conducción
- Estimulación Repetitiva
- Electromiografía de Fibra Única (SF-EMG)- para diagnóstico de Miastenia Gravis
- Blink Reflex (Reflejo de parpadeo)
- Potenciales Evocados Somatosensoriales (PESS)
- Potenciales Evocados Visuales (PEV)
- Potenciales Evocados Auditivos (PEA)
- Intervalo R-R (Test Autonómico)
NEUROVIDA cuenta con un médico en esta subespecialidad, las Enfermedades de Nervio y Músculo. Estas enfermedades requieren del abordaje y manejo multidisciplinario con la dirección del especialista en esta área.
De la participación activa de profesionales en la referencia y contra referencia del paciente y discusión de cada uno de los casos, por su complejidad, nos permite poder ayudar con mayor eficacia a nuestros pacientes.
Más de 17 años de experiencia nos avalan
Déjanos tus datos de contacto y conoce nuestros servicios